Doble TItulación en OSteopatía

Obtén el Título de Osteópata a través de la Escuela de Osteopatía de Ontario Canadá

BREVE DESCRIPCIÓN

El programa DOMP está compuesto por 12  seminarios presenciales, más 2 seminarios online completando una duración total de 24 meses. La formación suma 2300 horas académicas que incluye actividades clínicas como también actividades online. El programa se completa cuando cada estudiante ha rendido los exámenes de cada módulo y ha presentado una propuesta de investigación clínica (tesina), la cual se prepara bajo la tutoría de un profesor del grupo docente. Tanto la integración como la investigación clínica son componentes esenciales del programa con un enfoque en todos los modelos osteopáticos.

SEMINARIOS PRIMER AÑO

  • Contratensión y manipulación de las fascias
  • Técnicas de alta velocidad en extremidades
  • Técnicas de alta velocidad en columna
  • Osteopatía craneal
  • Manipulación visceral
  • Integración clínica

SEMINARIOS SEGUNDO AÑO

  • Osteopatía en el sistema linfático
  • Técnicas de músculo energía
  • Integración clínica
  • Tensegridad y osteopatía
  • Metodología de la investigación
  • Manipulación visceral avanzada
  • Osteopatía craneal avanzada

RESPALDO ACADEMIA LATINOAMERICANA DE OSTEOPATÍA

La Academia Latinoamericana de Osteopatía (A.L.O.) está afiliada a la Escuela de Osteopatía de Ontario, Canadá. Al finalizar este Diplomado de Osteopatía, el estudiante recibirá el grado de osteópata DOMP (Diplomate of Osteophatic Manipulation Practice and Theory) del Osteopathic College of Ontario con su reconocimiento internacional respectivo.

Contacto: Kinesiólogo | DOMP Sebastián Guerrero González

Teléfono: +56 9 9139 6641

Email: admision@a-l-o.org.

 

Puedes descargar información de los próximos cursos

File:PDF file icon.svg - Wikimedia Commonsbrochure ALO

BREVE DESCRIÇÃO

O programa DOMP consiste em 12 seminários presenciais, além de 2 Seminarios on-line com uma duração total de 24 meses. A formação totaliza 2300 horas letivas com atividades presenciais e online. O programa é concluído quando cada aluno faz os exames de cada módulo e finaliza uma proposta de pesquisa clínica , que é preparada sob a orientação de um professor do programa. Tanto a integração quanto a pesquisa clínica são componentes essenciais do programa com foco em todos os modelos osteopáticos.

SEMINÁRIOS DO PRIMEIRO ANO

  • Contratensão e manipulação fascial
  • Técnicas de alta velocidade nas extremidades
  • Técnicas de alta velocidade na coluna vetebral
  • Osteopatia craniana
  • Manipulação visceral
  • Integração clínica

SEMINÁRIOS DO SEGUNDO ANO

  • Osteopatia no sistema linfático
  • Técnicas de Energia Muscular
  • Integração clínica
  • Tensegridade e osteopatia
  • Metodologia do projeto de investigação
  • Manipulação visceral avançada
  • Osteopatia craniana avançada

APOIO ACADEMIA LATINO-AMERICANA DE OSTEOPATIA

A Academia Latino-Americana de Osteopatia (A.L.O.) é afiliada à Escola de Osteopatia de Ontário, Canadá. Após a conclusão deste Diploma de Osteopatia, o aluno receberá a graduação de osteopata DOMP (Diplomate of Osteophatic Manipulation Practice and Theory) do Osteopathic College of Ontario com seu respectivo reconhecimento internacional, que permite atuar como Osteopata em Canada na região de Ontario.

Coordenação Dr. Rodrigo Espinoza

Phone: +55 19 991637070

Email: admision@a-l-o.org

Parceria Estado de São Paulo: Instituto das Terapias Manipulativas
(IDTM), Valinhos – SP, Av onze de Agosto 736, Sala 11.

 

Você pode download mais informações sobre os próximos cursos

File:PDF file icon.svg - Wikimedia Commonspróximos cursos

BREVE DESCRIPCIÓN

El programa DOMP está compuesto por 12  seminarios presenciales, más 2 seminarios online completando una duración total de 24 meses. La formación suma 2300 horas académicas que incluye actividades clínicas como también actividades online. El programa se completa cuando cada estudiante ha rendido los exámenes de cada módulo y ha presentado una propuesta de investigación clínica (tesina), la cual se prepara bajo la tutoría de un profesor del grupo docente. Tanto la integración como la investigación clínica son componentes esenciales del programa con un enfoque en todos los modelos osteopáticos.

SEMINARIOS PRIMER AÑO

  • Contratensión y manipulación de las fascias
  • Técnicas de alta velocidad en extremidades
  • Técnicas de alta velocidad en columna
  • Osteopatía craneal
  • Manipulación visceral
  • Integración clínica

SEMINARIOS SEGUNDO AÑO

  • Osteopatía en el sistema linfático
  • Técnicas de músculo energía
  • Integración clínica
  • Tensegridad y osteopatía
  • Metodología de la investigación
  • Manipulación visceral avanzada
  • Osteopatía craneal avanzada

RESPALDO ACADEMIA LATINOAMERICANA DE OSTEOPATÍA

La Academia Latinoamericana de Osteopatía (A.L.O.) está afiliada a la Escuela de Osteopatía de Ontario, Canadá. Al finalizar este Diplomado de Osteopatía, el estudiante recibirá el grado de osteópata DOMP (Diplomate of Osteophatic Manipulation Practice and Theory) del Osteopathic College of Ontario con su reconocimiento internacional respectivo.

Director: Sebastian Guerrero
Teléfonos: +56991396641

Coordinador: Marco Otaiza
Teléfonos: +56984614735

Email: Admision@a-l-o.org

 

Puedes descargar mas información de los próximos cursos

File:PDF file icon.svg - Wikimedia Commons

brochure ALO

BREVE DESCRIPCIÓN

El programa DOMP está compuesto por 12  seminarios presenciales, más 2 seminarios online completando una duración total de 24 meses. La formación suma 2300 horas académicas que incluye actividades clínicas como también actividades online. El programa se completa cuando cada estudiante ha rendido los exámenes de cada módulo y ha presentado una propuesta de investigación clínica (tesina), la cual se prepara bajo la tutoría de un profesor del grupo docente. Tanto la integración como la investigación clínica son componentes esenciales del programa con un enfoque en todos los modelos osteopáticos.

SEMINARIOS PRIMER AÑO

  • Contratensión y manipulación de las fascias
  • Técnicas de alta velocidad en extremidades
  • Técnicas de alta velocidad en columna
  • Osteopatía craneal
  • Manipulación visceral
  • Integración clínica

SEMINARIOS SEGUNDO AÑO

  • Osteopatía en el sistema linfático
  • Técnicas de músculo energía
  • Integración clínica
  • Tensegridad y osteopatía
  • Metodología de la investigación
  • Manipulación visceral avanzada
  • Osteopatía craneal avanzada

RESPALDO ACADEMIA LATINOAMERICANA DE OSTEOPATÍA

La Academia Latinoamericana de Osteopatía (A.L.O.) está afiliada a la Escuela de Osteopatía de Ontario, Canadá. Al finalizar este Diplomado de Osteopatía, el estudiante recibirá el grado de osteópata DOMP (Diplomate of Osteophatic Manipulation Practice and Theory) del Osteopathic College of Ontario con su reconocimiento internacional respectivo.

Director: Sebastian Guerrero Teléfono: +56 9 9139 6641

Coordinador: Adolfo Minaya +51 9 5825 6236 whatsapp

Email: Admision@a-l-o.org

 

Puedes descargar mas información de los próximos cursos

File:PDF file icon.svg - Wikimedia Commons

BROCHURE 2023-2024 AREQUIPA

Seminarios A.L.O

Seminario Counterstrain

El seminario comienza con una introducción en osteopatía y en el desarrollo del concepto de lesión osteopática. En este seminario aprenderás la técnica Counterstrain, desarrollada por el Dr. Lawrence Jones, y su aplicación en todo el cuerpo. Estas son técnicas indirectas y pasivas, y como tal, es particularmente útil para pacientes con dolor agudo.

Contenido:

  • Historia
  • Teoría y aplicación
  • Indicaciones / Contraindicaciones
  • Puntos de Jones
  • Counterstrain I – Cervical, Thorax, Lumbar & Sacrum
  • Counterstrain II – Caja torácica, abdomen y pelvis
  • Counterstrain III – Hombro, Extremidades superiores e inferiores

Seminario Manipulación de las fascias

La fascia es una estructura con una increíble resistencia a la tracción y propiedades piezoeléctricas, es por esto la importancia clínica del tratamiento de las fascias. En este seminario se explorará el desarrollo, a través de la historia, del tratamiento de la fascia, su fisiología y su interrelación con los distintos sistemas.

Contenido:

  • Historia y desarrollo 
  • La importancia de la fascia en el funcionamiento de los distintos sistemas
  • Funciones de la Fascia
  • Patrones fasciales
  • Liberación miofascial: cervical, tórax y caja torácica
  • Liberación miofascial – Lumbar, sacro, pelvis y extremidad inferior
  • Liberación miofascial: hombro, extremidad superior
  • Indicaciones/contraindicaciones

Horas Académicas modalidad Híbrida

  • 16 horas presenciales
  • 2 horas teoricas online
  • 6 horas de lectura investigativa
  • 4 horas de evaluación

Este seminario abarcará los elementos de MET que han sido descritos y documentados durante muchos años por Fred Mitchell Sr. D.O., F.A.A.O. Este primer capítulo de Musculo Energía ofrece un enfoque completo para el diagnóstico y tratamiento de la lesión osteopática con un arsenal de técnicas directas e indirectas.

A través de la historia las técnicas de alta velocidad han sido descrita por distintas culturas. En este seminario se explorará la historia de las técnicas de alta velocidad en la osteopatía y como se han modificado durante el tiempo. Se analizarán las indicaciones de las técnicas de alta velocidad en la osteopatía moderna y su integración con técnicas de musculo energía.


Contenido:

  • Musculo Energía-Historia y desarrollo de conceptos
  • Técnicas de alta velocidad – Historia y desarrollo de conceptos
  • Indicaciones/contraindicaciones 
  • Mecánica de columna vertebral- Mecánica de Harrison Fryette D.O.
  • Clasificación de lesiones vertebrales
  • Columna cervical: Mecánica cervical, HVLA y MET en columna cervical
  • Columna torácica- HVLA y MET en columna torácica 
  • Columna lumbar-HVLA y MET en columna lumbar
  • Mecánica espinal-Sacro
  • Mecánica de la columna vertebral I – Cervical

Este capítulo se enfoca en la base de la osteopatía craneal y su visión desde un punto de vista práctico. La historia de la modalidad del Dr. Sutherland y las teorías, de las cuales se deriva el mecanismo respiratorio primario y sus técnicas respectivas.

El seminario explorará la anatomía y las teorías de la causalidad del mecanismo respiratorio primario, la fisiología del PRM, así como las indicaciones, contraindicaciones y un protocolo para el tratamiento de la bóveda craneal con los 5 diafragmas.

Contenido:

  • Historia de la osteopatía craneal
  • Teorías del mecanismo respiratorio primario
  • Mecánica y tratamiento: occipital, frontal, parietal, esfenoides, temporal y atm.
  • Diafragmas y su integración al tratamiento craneal 
  • Disfunciones del cráneo
  • Indicaciones/contraindicaciones

En este seminario de manipulación visceral se cubrirán los conceptos de movilidad y motilidad de las vísceras. Los órganos estudiados en este seminario incluyen: el hígado, la vesícula biliar, el estómago, y el colon con sus respectivas relaciones anatómicas.

Contenido:

  • Historia de la osteopatía visceral
  • Motilidad y movilidad
  • Bases fisiológicas 
  • Localización visceral (taller práctico) 
  • Indicaciones/contraindicaciones
  • Técnicas viscerales – Abdomen, parte I (hígado y vesícula biliar)
  • Técnicas viscerales – Abdomen, parte II (estómago y esófago)
  • Técnicas viscerales – colon
  • Integración de disfunciones viscerales

En este seminario aprenderán las teorías originales y avanzadas de este sistema generalizado. Se explorará la evaluación y el tratamiento de afecciones congestivas como edema, restricciones respiratorias, asma, la bronquitis y el resfriado común.

Contenido:

  • Anatomía y función del sistema linfático
  • Bases fisiológicas
  • Observaciones linfáticas del Dr. Millard D.O.
  • Técnica de activación linfática.
  • Técnicas de bombeo hepático y esplénico.

Este seminario explora las técnicas más avanzadas de MET y alta velocidad.

Contenido:

  • Evaluación
  • Indicaciones/contraindicaciones
  • Manipulación de cervicales altas: C1-C2
  • Diagnóstico del sacro
  • Técnicas de extremidad superior: Hombro, codo, muñeca
  • Técnicas de extremidad inferior: cadera, rodilla, tobillo.

Este seminario ayudará al estudiante a integrar las distintas modalidades de osteopatía. Un enfoque didáctico integral con lectura y aplicación práctica de los distintos modelos de osteopatía que mejorará el razonamiento clínico.

Contenido:

  • Razonamiento clínico
  • Tratamiento osteopatico en patologías comunes
  • Horas clínicas
  • Técnicas de extremidad inferior: cad
  • Técnicas de extremidad inferior: cadera, rodilla, tobillo.

Este seminario corresponde a 12 horas académicas online, en el cual el estudiante aprenderá lectura crítica de artículos y herramientas básicas de búsqueda investigativa a través de la generación de un proyecto de tesina que será actividad evaluada dentro del programa.

Respaldo académico Academia Latinoamericana de Osteopatía

La Academia Latinoamericana de Osteopatía está afiliada a la Escuela de Osteopatía de Canadá, al finalizar este diplomado, el estudiante obtendrá el grado de Osteópata DOMP  (Diplomate of Osteophatic Manipulation Practice and Theory) del Osteopathic College of Ontario con su reconocimiento internacional respectivo.


Equipo Docente

Cristian Bustamante Merchán

Kinesiólogo.                                           Universidad Viña del Mar

DOMTP                                                   Osteopathic College of Ontario

Docente Internacional                         Osteopathic College of Ontario

Coordinador Docente,                                 Academia Latinoamericana de Osteopatia

sebastian

Sebastián Guerrero González

Kinesiólogo.                                                      UNAB

Magister en Terapia Manual Ortopédica     UNAB

DOMTP.                                                   Osteopathic College of Ontario

Docente Internacional                                   Osteopathic College of Ontario

Director                                                               Academia Latinoamericana de Osteopatia

Steve Sanet

D.O. Nova-Southeastern University of Health Sciences                                                                 College of Osteopathic Medicine Resident

Philadelphia College of Osteopathic Medicine

Chairman of Credentials Committee of the Cranial Academy 2004-2006,                       Society of the American Academy of Osteopathy

Fundador                                                   Osteopathic College of Ontario

Fundador                                                         Osteopathic Health and Wellness Institute

Profesor de Postgrado                               Academia Latinoamericana de Osteopatia 

20180921_081636_2

Juan Pablo leonfanti

Osteópata – Lic. Kinesiólogo

Fisiatra en consultorio privado.

Docente                                                           Escuela Osteopática Buenos Aires.

Jefe de Trabajos Prácticos de Técnicas Kinésicas III                                                                           UBA.

José Córdoba

Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología.       Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha

Certificación Internacional de Osteopatía              Osteopathic College of Ontario – Academia Latinoamericana de Osteopatía

Diplomado de Osteopatía –  Academia Latinoamericana de Osteopatía

Diplomado de Hipnosis Clínica                                Centro de Hipnosis Clínica

Diplomado de Medicina Tradicional China            Escuela Internacional de Medicina China, Medicinas Complementarias y Prácticas de Bienestar y Salud

 

WhatsApp Image 2022-12-15 at 09.16.41 (1)

Juan Carlos Urbina

Diplomado Pedagogía en Ciencias de la Salud, Universidad Finis Terrae.

Curso de Postgrado de Kinesiología en Osteopatía,                                               Universidad de Buenos Aires. UBA.

Certificado en Osteopatía                                 Escuela de Osteopatía de Madrid EOM y Escuela de Osteopatía de Buenos Aires EOBA.

Curso de Tutoría Clínica, Carrera de Kinesiología, Universidad Finis Terrae.

Encrucijadas estratégicas en el cuerpo (SCB1), Barral Institute Internacional.

Manipulaciones Neuro Meningeas nivel III, Barral Institute Internacional.

Curso introductorio en el manejo del Dolor para Kinesiólogos.                                                     Asociación Argentina para el Estudio del Dolor, AAED

Manipulaciones Viscerales Avanzadas,       Barral Institute Internacional.

Pablo Biempica

Licenciado en Fisioterapia.                        UDELAR Uruguay

Diplomado en Fisioterapia                  Universidad de Salamanca

Diplomado en Osteopatía                   Universidad de Buenos Aires

Director del Departamento de Ciencias del Movimiento Humano                              Universidad Católica del Uruguay

aranda2

Jorge Aranda Beltran Docente Campos Clínicos Internacional

Titulaciones universitarias:
Licenciado en Medicina Osteopática Universidad de Westminster – UK

Master en Pediatría Osteopática       Universidad de Bedfordshire – UK

Master en Anatomia                                      Clínica Universidad de Murcia – España

Doctor en Medicina Osteopática. PhD Universidad de Honolulu – USA

Master en Dirección de Fundaciones Universidad San Pablo CEU – España

 

Experiencia Docente:

Profesor British College of Osteopathic Medicine  Universidad Westminster Inglaterra

Profesor Escuela Universitaria de Osteopatía Universidad de Murcia, España.

Profesor Escuela Osteopática de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires 2009 – 2018

Profesor Flanders                                    International College of Osteopathy – Universidad de Medicina de Varsovia Polonia 2018 – presente

Captura de pantalla 2022-07-20 a la(s) 20.35.00

Rafael Silva Valenzuela

Máster Técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor                                                Universidad Pontificia de Salamanca, España.

Osteópata                                                Osteopathic College of Ontario, Cánada

Doctor en Quiropraxia.                            Universidad Central, Chile

Especialista en Kinesiología en Traumatología y Ortopedia (Denake)                                   Dirección Nacional de Acreditación de Kinesiólogo Especialistas, rol 508, Chile

Miembro Activo RIG, Terapia Manual Ortopédica Chile, perteneciente a IFOMPT

Diplomado en Evaluación y Tratamiento de la Extremidad Superior                            Universidad Católica

Diplomado en Osteopatía.                      Academia Latinoamericana de Osteopatía 

Diplomado Fisiopatología Cráneo-Vertebral y Dolor Orofacial                                                UNAB

Expertos en Osteopatia

Una visión clásica de la Osteopatía moderna